viernes, 13 de diciembre de 2013

Por qué odio la escuela pero amo la educación. Video Pink Floyd "Another Brick in the wall. Rebeca


Primero queremos que veáis el siguiente vídeo






Para explicar este tema hemos elegido una canción de Pink Floyd "Another Brick in the wall". Esta canción hace una crítica tanto con su letra como con el vídeo a la educación que se realiza en los centros escolares. Este sistema escolar se basa en un modelo pedagógico tradicional que posee como ideal la formación de un ser humano pasivo, modelado a través del carácter, la voluntad, control de pasiones y sentimientos, la relación vertical entre profesores y alumnos, la disciplina, el castigo físico, es en lo que se basa el vídeo la letra y la música del tema. Esto todo configura un fenómeno social de una manera crítica.
Los niños están en fila donde suben por una rampa y entran en una máquina donde salen sentados en sus pupitres con la misma máscara y uniforme, después con el mismo ritmo hipnótico casi como si fueran robots se dirigen a otra máquina en forma de embudo donde salen como una masa de carne picada.

En el dvd de Pink Floyd se puede ver varias escenas donde se expresa claramente su oposición al sistema.
La escuela que describe Pink Floyd es un ladrillo más que forma la pared, un muro que simboliza la existencia conflictiva y traumática del ser humano, generado a partir del dominio educativo, político, familiar, económico y social que oprime la condición humana. No necesitar educación es principalmente no precisar este tipo de enseñanza y aprendizaje. No necesitar la educación también sería evitar el control del pensamiento y poder tener libertad personal

Con esta grabación lo que pretendemos explicar es que, al igual que el vídeo, no estamos de acuerdo con la forma convencional de impartir educación, creemos que el alumno debería tener derecho a expresarse libremente, a ser como es él en realidad, no queremos una educación autoritaria ni radical, ni abuso de poder,  queremos una educación libertaria y comprometida con la realidad y los problemas sociales. Una de educación que forme hombres y mujeres con consciencia y pensamiento crítico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario