Un
plano
es un objeto que
solo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y líneas.
Cuando se habla de un plano, se está hablando del objeto geométrico
que no posee volumen, es decir bidimensional, y que posee un número
infinito de líneas y puntos.
Después de haber trabajado el punto y la línea, comenzamos con el plano. En el dibujo que habíamos hecho anteriormente, debíamos trazar planos. Además de esto, incluimos los colores complementarios a la hora de pintar. Es decir, si pintábamos una parte de un determinado color, el siguiente debía ser de el correspondiente color complementario.
Se denominan colores complementarios a aquellos que, en la
composición cromática, se complementan. Los colores complementarios se forman mezclando un color primario con el
secundario opuesto en el triángulo del color. Son colores opuestos
aquellos que se equilibran e intensifican mutuamente.
Para continuar, debíamos unir nuestra parte del trabajo con la de los demás compañeros del grupo. Pasando así de trabajar en pequeño grupo, a trabajar en grupos de tamaño mediano.
Y para finalizar esta actividad, unimos las partes de todos los compañeros. Para que parecieran más uniformes un integrante de cada grupo debía hacer las mejoras convenientes. De esta forma, conseguimos que toda la clase trabajase formando un gran grupo. El resultado final de la actividad fue espectacular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario